Le contestamos párrafo a párrafo en su intento de justificar la Tasa de Basuras. Entrecomillado el texto escrito por el concejal y, a continuación, la respuesta dela Asamblea Popularde Valdemoro.
“Ante todo queremos agradecerle su sugerencia porque las aportaciones de cada ciudadano y ciudadana son importantes a la hora de tomar decisiones. Aunque, como ocurre en este caso, la inminencia del inicio del plazo de pago de esta tasa no nos permita realizar modificación alguna sobre lo ya establecido, sí pueden ser tenidas en cuenta de cara al futuro”.
Sr. Concejal, hace poco días hubo un Pleno donde ustedes aprobaron recortes para hacer frente a la deuda de Valdemoro. En esos plenos se toman decisiones y creemos que hubiera sido una buena oportunidad para modificar su Tasa de Basuras. Siempre se puede si hay voluntad para ello. El problema es que ustedes apuestan por un sistema de impuestos injusto donde el que más tiene paga lo mismo que el que menos. Es decir, donde un concejal que gana más de 50 mil €, más dietas y gastos, va a pagar lo mismo de Tasa que una familia en paro o con un trabajo precario. Le recordamos que el sueldo más repetido en nuestro país apenas supera los 15 mil € al año. También le recordamos que en Valdemoro hay más de 6 mil desempleados/as, por si le sirve como dato ante esta injusta tasa. Ambos, precarios y desempleados no son responsables de la deuda del municipio ¿podrían decir lo mismo muchos de los concejales del Ayuntamiento?
“A diferencia de otros consistorios que han cobrado históricamente la Tasa de Basura, el Ayuntamiento de Valdemoro lleva años evitándole a la ciudadanía este tributo, renunciando así a uno de los ingresos propios de cualquier Corporación local. Sin embargo, la actual situación económica hace recomendable repercutir en el ciudadano una parte mínima del coste del servicio”.
Sr. Concejal, empezando por la última frase, lo que dice no es cierto. Los ciudadanos y ciudadanas ya pagamos el total del coste del servicio, y del resto de servicios, a través de las tasas e impuestos. Y lo hemos hecho siempre. Pagamos hasta sus dietas y gastos de representación. Otros consistorios ya han eliminado esta tasa, en todos los consistorios la tasa de basuras ha sido, al menos, la mitad de la que nos imponen y, la mayoría de los consistorios, no han implantado dicha tasa ¿habrán gestionado mejor el dinero? La responsabilidad política es gestionar y no malgastar el dinero público.
“Es una medida que nos ha costado mucho tomar porque somos sensibles a la situación por la que atraviesan muchos vecinos, pero que se ha hecho necesaria por la reducción de ingresos por otros conceptos y la necesidad de cubrir al menos una parte del coste de un servicio esencial para la salud pública como es el de la recogida de residuos sólidos urbanos. Los tres millones de euros que se recaudarán con esta tasa no cubren ni de lejos el coste de la prestación pero frenarán en cierto modo el déficit constante que genera este servicio que hasta ahora se prestaba de forma totalmente gratuita”.
Sr. Concejal, insistimos, lo que dice no es cierto. La recogida de basuras nunca ha sido gratuita. Pagamos por ella al abonar el IBI. También pagamos el resto de impuestos. La medida que han tomado ¿no se debe a la pésima gestión que han hecho del servicio de limpieza y, sobre todo, a su privatización? Datos: desde que se privatizara a favor dela multinacional FCC, el Ayuntamiento, en sólo 3 años, ha generado una deuda de más de 40 millones de € con dicha empresa. El servicio no ha mejorado, se ha encarecido y sus trabajadores/as tienen graves problemas para poder cobrar su sueldo. Cómo usted dice, va a seguir generando déficit con FCC por lo que la deuda se incrementará y habrá que pagarles intereses de demora. Es decir, el problema de esta gravísimo déficit ha sido, una vez más, la gestión política. Decir entonces que son sensibles a nuestra situación como precarios y desempleados no sonroja, pero de vergüenza, porque seremos nosotros los que, sufriendo aún más la crisis, deberemos pagar todo esto. También deberemos pagar los sueldos de los responsables: los concejales que lo han gestionado tan pésimamente. Para poder saber lo que sufrimos les proponemos que se bajen el sueldo y lo igualen con lo que se suele ganar en nuestro país: 15 mil € al año. Sin dietas. Sin gastos.
Inicialmente se ha establecido una tarifa única para todos los vecinos si bien, de cara a ejercicios futuros, se valorará la posibilidad de marcar criterios con los que se tengan en cuenta factores como los metros cuadrados de la vivienda, el número de residentes en la misma o pagar por kilo de basura que se genera. El objetivo es ir hacia esta última opción, porque es la más justa, pero requiere una infraestructura técnica para su ejecución que aún no estamos en disposición de poner en marcha.
Sr. Concejal, esto es humo… si no hay dinero, si el déficit es tan grave que debe hacer pagar a las familias sin empleo 90€ de tasas de basuras (más otras subidas injustas de impuestos) ¿cómo pretende gastar más dinero en una infraestructura técnica de control de residuos por vivienda? Seamos realistas. Hay dos opciones: hacer pagar más a los que más tienen, pidiéndoles un esfuerzo por mejorar la vida de nuestro municipio o hacer pagar más a los que menos tienen, agravando, aún más, las difíciles e injustas situaciones que están viviendo. Por ahora eligen la segunda opción.
Tras terminar de contestar a su respuesta nos damos cuenta que la mayoría de las cuestiones que les planteábamos están sin responder. Por concretar trataremos de reducirlas para ver si tenemos más suerte:
¿Ve usted justo que unos vecinos en situación de precariedad paguen los mismos impuestos o tasas otros con grandes sueldos? ¿Y si esos que tienen tanto sueldo son responsables directos de la gestión que nos ha llevado a esta situación de deuda?
Cuando pagamos una factura, si esta nos parece que es excesiva o está equivocada, la pedimos para comprobar si realmente hemos gastado tanto ¿Sería posible saber exactamente por qué debemos pagar esta tasa? Qué hay crisis lo sabemos mejor que nadie pero ¿en qué se ha gastado el dinero público para que nuestro municipio, Valdemoro, tenga una deuda de casi 100 millones de €? ¿y quiénes son los responsables, gestores políticos, que la han provocado?
Por ello además de la retirada y revisión de esta tasa injusta le pedíamos, en el escrito al que apenas no ha respondido, que se iniciase una auditoría pública, participativa y transparente de todas las cuentas de Valdemoro con el fin de que la población, los contribuyentes, sepamos en que se gastó su dinero y quienes ejecutaron dicho gasto, y de este modo saber por qué se nos suben, de esta manera, los impuestos ¿No le parece que bien que la ciudadanía esté bien informada? Imaginamos que si su gestión ha sido correcta y no se ha despilfarrado dinero público no tendrán nada que ocultar, ¿verdad?
Sin embargo permítanos que sigamos dudando de ello ya que, leyendo su programa electoral no encontramos ni una sola referencia a recortes ni subidas de impuestos ¿A caso no conocían la situación de las arcas municipales? ¿no puede considerarse eso un engaño, incluso, a sus propios votantes?
Asamblea Popular de Valdemoro
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...