«Cartas a Talía. Mayo 2012» por Luis Lozano
viernes, 18/05/2012 Deja un comentario
Amada Talía, aunque no soy muy partidario de las figuras retóricas, esta carta rebosa de ironía. Lo siento pero lo que está ocurriendo me provoca estupefacción y derivo inevitablemente en esa clave. Puedes juzgar tú misma.
En la reciente Gala de los Premios Max, pudo verse al ministro del ramo, con su sonrisa cínica y mirada desafiante, y me hizo recordar a….perdón se me ha olvidado su nombre…era algo entre lacayo…o vasallo…creo que terminaba en e….bueno aquel al que se le oyó decir en una reunión informal “estos rojos teatreros se van a enterar”. Pues yo soy teatrero, de izquierdas y no me enteré. Porque en la retransmisión televisiva cortaron los discursos más reivindicativos, aquellos que decían que el sector de las artes escénicas está infinitamente menos subvencionado que, por ejemplo, el bancario. Seguramente fue por un problema de excesiva duración en el medio televisivo.
El presidente de por aquí, Don Mariano, se prodiga tanto ante los medios de comunicación que se lo está poniendo muy difícil a los buscadores de frases célebres que definan su mandato. Yo me quedaría con una. Aquella de ¡viva el vino! Es una sugerencia.
Menudo drama el de Don Rodrigo Rato. Despedido con una indemnización de 20 días… Bueno esto no lo tengo comprobado. Ya te lo confirmo en la próxima carta.
Ahora entendemos por qué rezaba tanto Don Carlos Dívar, Presidente del Consejo del Poder Judicial y del Tribunal Supremo. Se trataba de la penitencia ordenada por esos “pecadillos marbellíes” –menudencias para él- que rayan en lo hortera. Seguramente sus compañeros de profesión le darán el mismo trato que al juez Garzón.
Los responsables de la programación cultural de la Comunidad de Madrid han presentado el Festival de Otoño en Primavera. Dubitativos en lo de las estaciones, pero con la intención clara de no ofrecer la ocasión de participar en el Festival a la extraordinaria Red de Teatros que existe en los municipios, por segundo año consecutivo. Creo que deberían completar el eslogan de “la suma de todos”. Quedaría así: “la suma de todos… los que nosotros queremos”.
Parece que al poder económico no le gustan las elecciones, le ponen nervioso. Gusta más de las tinieblas. Es el sistema capitalista que no está muerto. Resurgirá de sus cenizas. Desplegará su capa y, bajo su terrorífica mirada, ofrecerá una carcajada malévola. Hasta que alguien se atreva a atravesar una estaca en su tercer espacio intercostal.
Un poco de humor no nos viene mal. Y de eso sabe mucho Miguel del Arco que, después de su multipremiada Veraneantes, nos ofrece una deliciosa versión de El Inspector de Gogol, con la risa como personaje protagonista en un montaje por el que desfilan políticos corruptos y burócratas con pufos. En el Teatro Valle Inclán hasta el 16 de junio.
Al Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada, llegará el 26 de mayo la divertidísima comedia de personajes infelices llenos de humor e ironía Historias de un karaoke, con extraordinarias interpretaciones de Juanjo Artero y Elisa Matilla.
Y atención al estreno de La criadas de Jean Genet, con Bárbara Lennie -flamante Max a la mejor actriz protagonista- y Fernanda Orazi, con dirección del argentino Pablo Messiez -excelentes sus anteriores montajes Muda y Los ojos- que reinterpreta y actualiza este texto emblemático para hablar de dos seres sometidos al poder impune de su superior. En la Sala Cuarta Pared del 30 de mayo al 3 de junio.
Volvamos a soñar con los versos de Pablo Guerrero:
Tus sueños descienden como lluvia.
Tus sueños acuden si los llamas.
Tus sueños viven más que tu vida.
Los sueños están en los bolsillos de los trajes usados y los besos.
En el futuro van a ser verdades,
van a ser verdades.
Los sueños son posibles,
los sueños son posibles,
los sueños son posibles.
Agradeciendo tu complicidad que me sirve de aire fresco, nos vemos en el teatro, el lugar donde nacen los sueños.
Luis Lozano Coordinador de Programación – Patronato de Cultura FuenlabradaPosdata:
Nuestras generaciones mejor preparadas, las que nos sacarán de la ruina, estaban bien representadas en las plazas de las ciudades el sábado 12 de mayo. Si los grupos de presión del poder (político y económico) siguen haciendo oídos sordos a sus propuestas, la historia les colocará en el último eslabón de una clase dirigente antigua y caduca. La inteligencia del ser humano tiene límites, la estupidez no.