“Cuestión de Ética” por Tomás M. Serna
lunes, 05/05/2014 Deja un comentario
La noticia, tal como ha aparecido -y en caso de ser rigurosamente cierta- es indignante, deplorable y repulsiva. Aunque en modo alguno sorprendente. Nadie que sea sincero y posea la suficiente información puede mostrar, a estas alturas, perplejidad por hechos similares…. A no ser, claro está, que su grado de hipocresía, cinismo o estulticia alcancen el nivel necesario para ello.
El asunto es el siguiente: un sindicato ha denunciado que algunos Ayuntamientos madrileños están pagando menos de lo debido y estipulado, a los desempleados que contratan para realizar trabajos temporales de colaboración social; parece ser, que en aplicación de una orden de la Dirección General de Empleo de la Comunidad de Madrid. Concretamente, según la noticia, el fraude asciende a 300 euros mensuales por debajo de lo que deberían percibir.
Insisto en que el hecho en sí, si es verídico, aunque resulta patético e infame, no me provoca el menor asombro: es solo una muestra más de la denigrante situación de corrupciones, fraudes, desfalcos y latrocinios que asolan este país desde hace tiempo, y que enfangan por doquier a demasiada gente de la clase política, empresarial e incluso –aún más deleznable- a algunos sindicalistas….Porque de lo que estamos tratando es de algo tan vil e inmoral como robar a trabajadores en situaciones socioeconómicas precarias. Igual de abyecto me parece si es a través de `meter la mano´ en la caja de las subvenciones de los cursos de formación para desempleados; como si es por medio de contratos basura abusivos y mal pagados; u obligando a echar horas extras no remuneradas, etc. ; o mediante `acciones administrativas´ como las emprendidas por los Ayuntamiento que denuncia esta noticia.
Y así nos va. Con el desasosiego de levantarnos cada mañana anonadados con una nueva aberración o canallada que nos trae el periódico o la radio…. Por supuesto, nadie dimite ni a casi nadie se le obliga a desalojar su poltrona, ¡hasta ahí podíamos llegar!; o se le sanciona de forma adecuada y ejemplarizante por el delito cometido…. De manera que los `gánsteres´ pueden campar a sus anchas con total impunidad regodeándose de sus hazañas.
Mientras tanto, el porcentaje de paro sigue siendo estratosférico; la tasa de trabajo temporal y estacional es una de las más altas de Europa (y aumentando); los jóvenes continúan viéndose obligados a emigrar si no quieren morirse de asco con sus títulos académicos o profesionales bajo el brazo, etc., etc…. Menos mal que la inefable ministra de Empleo declara eufóricamente -sin ruborizarse un ápice y conteniendo la risa- que la recuperación “va sobre ruedas”… Y en el fondo, no iría muy descaminada, si añadiera que, en efecto: `sobre ruedas, pero marcha atrás y con el freno de mano echado´; en cuyo caso, un servidor, asentiría sin reparo y aplaudiría enfervorizado su sincera y valiente declaración.
Hace veinte y cinco siglos Platón escribió: “La situación perfecta y dichosa de un Estado es aquella en donde la política se subordina a la moral”…. Mucho me temo que, tal y como van las cosas, por estos lares estamos a años luz de acercarnos ni de lejos al statu quo que pregonaba el insigne y genial filósofo griego.
Tomás M. Serna Exprofesor de Secundaria, comediógrafo, actor y director teatral